El glamoroso reinado de "La reinita del Sur"

*Entre cortes nobiliarias, comportamiento casi feudal y castillos de cristal en el aire, Manuel Velasco Coello, ha llevado a #Chiapas, al borde de la insurrección.
Bajo la sombra de un fraude electoral, de sus turbias negociaciones con partidos como el #PRI y el #PAN, de una investigación internacional respecto a vínculos con prestanombres en la compra de bienes inmuebles en los Estados Unidos por millones de dólares, fue como el nieto de Manuel Velasco Suárez, ex gobernador de Chiapas en los setentas, llegó al máximo encargo de la entidad del Pozol.
Manuel Velasco Coello, nacido el 7 de abril de 1980 en Tuxtla Gutiérrez, nunca fue precisamente un niño del pueblo, más bien, fue el proyecto personal de su señora madre, Leticia Coello, quien desde temprana edad, sobreprotegió a "Manuelito" y lo inició en la senda de las conquistas de poder, para en algún momento, poder emular a Don Manuel, su predecesor y abuelo, quién había saltado a la fama política por los encargos que los chiapanecos le hicieran en el servicio público, durante la década de 1970.
"Manuelito" fue siempre un niño de carácter caprichoso y débil, sobre protegido y delimitado por su madre, un niño delgado y pequeñito, de enclenque estampa, que disfrutó de los más altos privilegios otorgados por una familia que siempre se ha caracterizado por su comportamiento nobiliario y "socialite" en la que quizá es una de las entidades más empobrecidas de la nación. (Léase que dije empobrecida, y no pobre, porque Chiapas no tiene nada de pobreza, lamentablemente lo que sí ha tenido, son una serie de familias "nobles y de la alta" que lo han empobrecido hasta los huesos)
Enviado por la Señora Leticia a los mejores colegios, no donde la enseñanza lo preparara, si no aquellos donde pudiera relacionarse con las clases políticas gobernantes en México, fue que "Manuelito", llegó a concluir (de mala gana) sus estudios en la Universidad Anahuac, lugar donde entabló amistades y cercanía con políticos de abolengo mexicano, siempre bajo el amparo de la figura de su abuelo y bajo el agresivo e innegociable mando de su madre.
Fue incrustado en las listas de diputados federales, con el mínimo de edad requerido y obviamente sin experiencia alguna, trampolín que le permitió tener los requisitos para poder aspirar a en algún momento, ascender a la gubernatura de Chiapas, situación que lograría tras severas negociaciones realizadas principalmente por la señora Leticia Coello, con políticos del PAN, del gabinete calderonista y del PRI, del gabinete peñista.
Así, pues, como se mencionaba, bajo la sombra de un innegable fraude electoral gestado por los panistas, un exceso de gasto en campaña, un "apadrinamiento" de los calderonistas y de los peñistas, pero sobre todo, inexperto e inmaduro, llega a la gubernatura de Chiapas, el anhelado sueño de la señora Leticia, más que de "Manuelito"
Su sexenio, el cual está por concluir, ha sido caracterizado por mil y un escándalos; trataremos de enlistar sólo algunos de ellos, con la finalidad de, sólo hacer una recopilación histórica, ya que todo lo aquí mencionado, en su momento ha sido señalado puntualmente en distintos foros y medios, e incluso, ha estado bajo la simulación de supuestas investigaciones que nunca han conducido a nada, más allá de la impunidad que caracteriza al caprichoso "Manuelito":
Al arribo de ésta familia y de algunos panistas (cobijados por el Verde Ecologista) al gobierno estatal, las arbitrariedades y los excesos comenzaron: Una de las primeras disposiciones de la señora Coello, fue la asignación de más de mil plazas, para que ella repartiera entre amigos y familiares, provenientes de los tres poderes, tan sólo en el Poder Judicial, la señora exigió la cantidad de 400 plazas, en la Legislatura local, arremetió con al menos 200 y del gobierno estatal, ni se diga, realizó personalmente más de 700 cambios, en los cuales, más de 80% fueron y siguen siendo, aviadores que sólo aparecen los días 15 y 30 para firmar su nómina; muchos de ellos, trasladan vía electrónica al menos el 25% de los sueldos percibidos a cuentas bancarias de las cuales dispone para sus gastitos, la señora Coello. A lo anterior, sumamos la autoasignación de 4 millones de pesos para las actividades de la señora Leticia al frente del DIF, cargo que en esencia es honorifico, pero con un costo altísimo para los chiapanecos.
Fue sorprendente la prontitud con la que se construyó el inútil pero vistoso parque "Chiapasionate" lugar por demás inaccesible y altamente inseguro, pero fue el revestimiento exterior, para la "Ambar Fashion Mall" una mega plaza comercial propiedad de la misma señora Leticia Coello Garrido, en dicha construcción, se vieron a cientos de trabajadores del Gobierno Estatal, a quienes completamente fuera de sus funciones, los pusieron a pintar, hacer acabados, trabajos eléctricos y hasta de carpintería, para que la "mamita" de "Manuelito" tuviera de forma express, el mall que tanto deseaba, pues no tenía otro lugar en Tuxtla, donde realizar compras dignas de su altura nobiliaria y económica.
Pero lo más grave respecto a esta plaza comercial, fue que dicho centro comercial fue uno de los edificios más afectados por el sismo de septiembre de 2017, sin embargo, el mismo día del terremoto habían comenzado los trabajos de restauración del lugar y en menos de una semana, se volvieron a ver a los trabajadores del Gobierno Estatal, realizando faenas en el lugar; decenas de millones de pesos que eran para la reconstrucción de escuelas y hogares en Chiapas, fueron desviados a la reconstrucción de la Plaza Ambar; caso contrario y en deplorable contraste, la tradicional "Secundaria del Estado" a más de una año del catastrófico evento, continúa en ruinas y fue más fácil para el gobierno declararla como un predio "perdido" que hacer algo por reconstruirla y brindar educación a los chiapanecos, sobre todo en una escuela tan emblemática, como lo fue esa.
Excesos que insultan a los menos afortunados como ver el impresionante desfile de camionetas Suburban blindadas recorriendo las calles de Tuxtla en caravana a su gobernador, (Y eso cuando está en Tuxtla, porque usualmente anda en la ciudad de México), inhibidores de señal en las inmediaciones de la casa de gobierno, decenas de guaruras cuidando los lugares donde se apersona "Manuelito", cuentas de miles de pesos en restaurantes pagadas con el erario por Velasco Coello y sus miembros del Gabinete; gastos excesivos e innecesarios, por ejemplo, los altos funcionarios cercanos a "Manuelito", todos se hicieron de una computadora Mac personal, al menos dos o tres Ipads, teléfonos celulares Iphone y Samsung de altas gamas y cuyos valores exceden los 30 mil pesos cada aparato y obviamente no regresarán al término de la gestión, en tanto existen direcciones como la del registro civil, que no cuentan con computadoras medianamente aceptables para realizar el trabajo en atención al público que tan necesario es para nosotros, los mortales de a pie. Tenemos también que en tanto los guaruras personales de Velasco y su séquito portan armas "Glock 9x12" o "Glock .40" los elementos de Seguridad Ciudadana solo cuentan con armas viejas, sin el adecuado mantenimiento y sin el adecuado equipo para combatir el creciente crimen en Chiapas, para ponerlo en números, el gasto tan sólo en gasolina de una Suburban que acompaña en caravana al gober, es superior a los 12 mil pesos mensuales, en contraste, a un policía estatal, sólo le asignan 2,800 pesos al mes para patrullar y cuidar a los ciudadanos; si el chofer del gober requiere más gasolina, sólo la pide y se la dan, en tanto si el oficial patrullero requiere más gasolina, tiene que ver de dónde la saca, porque ya está fuera del presupuesto y no se la dan; otro dato interesante, es el precio de una caja de cartuchos útiles para las armas de sus "escoltas"; cada caja, con 50 cartuchos, ronda los 6 mil pesos; en tanto, un policía convencional le dan 25 cartuchos útiles con un valor que apenas ronda los 200 pesos al mes.